BLOG DE SALUD

piel verano

¿Cómo cuidar la piel en verano?

¿Cómo cuidar la piel en verano? El Dr. Eric Ojeda, dermatólogo de Clínica Alemana Osorno, explica las razones de intensificar los cuidados de la piel cuando está más expuesta al sol.

En esta temporada nuestra piel se enfrenta a una mayor exposición solar. Este factor, acumulado a lo largo de los años, incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de piel.

¿Sabías que más del 50% del daño solar ocurre antes de los 18 años?

Por eso, intensificar el cuidado de la piel durante el verano no es solo recomendable, es esencial. A continuación, te compartimos las recomendaciones del Dr. Eric Ojeda, dermatólogo de Clínica Alemana Osorno, para cuidar tu piel.

Medidas clave

  • Evitar el sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  • Evitar la exposición directa al sol usando sombreros, lentes de sol y buscando sombra. Para ello, puedes protegerte bajo árboles, toldos o techos.
  • Mantener una buena hidratación. La piel también necesita agua para mantenerse saludable.
  • Para una fotoprotección efectiva. Aplicar fotoprotector con FPS 50 o más y reaplica cada tres horas. 

¿Cómo usar correctamente el fotoprotector?

El Dr. Eric Ojeda explica que un buen uso de los fotoprotectores es esencial para maximizar su efectividad:

  • Aplicar bloqueador 20 minutos antes de exponerte al sol.
  • Aplicarlo nuevamente cada 2 horas y después de bañarte, secarte con una toalla o realizar actividad física intensa.
  • Evitar la exposición solar en menores de 2 años. En bebés menores de 6 meses, no se recomienda el uso de fotoprotectores.

Complicaciones por exposición a la radiación UV

Es muy importante tener presente que la exposición excesiva al sol puede ocasionar:

  • Quemaduras solares.
  • Daños oculares.
  • Foto envejecimiento.
  • Aumento del riesgo de desarrollar cáncer de piel.

¿Qué hacer ante alteraciones en la piel?

  • Realizar un autoexamen de lunares de manera periódica.
  • Acudir a un control anual con un dermatólogo.
  • Consultar de inmediato si notas signos de alarma como:
    • Lunares o manchas que cambian de forma, tamaño, color, o que producen picazón.
    • Heridas que no cicatrizan en un mes.
    • Antecedentes de cáncer de piel.
    • Tener más de 50 lunares.

Cuidando tu piel durante todo el año

El cuidado de la piel no es exclusivo del verano. Recuerda que debes:

  • Usar fotoprotección también en invierno, incluso en días nublados, ya que la radiación UV se refleja en superficies como la nieve, arena y agua.
  • Evitar fuentes artificiales de radiación UV, como los solárium.
  • Preferir duchas cortas con agua tibia y jabones suaves.
  • Hidratar tu piel con cremas para rostro y cuerpo.

 

Recuerda, proteger tu piel hoy es cuidar tu salud en el futuro. Consulta siempre con tu dermatólogo ante cualquier duda o inquietud. Agenda aquí