Este 26 de marzo se conmemoró el Día Mundial de la Concienciación sobre la Epilepsia, una fecha conocida también como purple day, o día púrpura.
Este día se celebra para aumentar la concientización, combatir el estigma, promover la comprensión de esta condición, apoyar a las personas con epilepsia y además, impulsar la investigación para encontrar mejores tratamientos.
En Clínica Alemana Osorno, conversamos con nuestra neuróloga, la Dra. Karin Noack de la Fuente, quien nos dio algunos tips para saber qué hacer cuando una persona está convulsionando y así estar preparados y ayudar a quien lo pueda necesitar.
¿Qué hacer si una persona está convulsionando?
- Quedarte al lado de la persona: lo ideal es tomar el tiempo, así puedes informar cuánto tiempo lleva la persona en esta condición.
- Asegurar el área: si ves que hay un objeto que le pueda causar daño a la persona, sácalo y despeja el área.
- Evitar golpes en la cabeza: Si ves que la persona puede golpearse la cabeza, puedes poner ropa o almohada debajo de su cabeza.
- No introducir objetos en la boca: esto le puede provocar una asfixia. Si crees que la persona puede atragantarse, hay que girarla y ponerla de costado.
¿Por qué es importante fijarse en el tiempo?
Mientras más tiempo dure la convulsión, lo más probable es que debas llevar al paciente a urgencias.
Las crisis normales duran entre dos y tres minutos.Pasado este tiempo, es conveniente llamar a una ambulancia.
Siempre debes quedarte al lado de la persona hasta que despierte, tu ayuda puede ser vital.
Si necesitas más información o una hora con un especialista, agenda aquí