BLOG DE SALUD

tobillo

Fractura de tobillo: ¿Cómo enfrentarla?

Fractura de tobillo: ¿Cómo enfrentarla? El tobillo es una de las articulaciones más importantes del cuerpo, ya que permite la movilidad y el equilibrio al caminar, correr o realizar actividades cotidianas. Sin embargo, una fractura en esta zona puede ser un desafío significativo para quienes la padecen. 

¿Qué es una fractura de tobillo?

Una fractura de tobillo ocurre cuando uno o más de los huesos que forman la articulación del tobillo se rompen debido a un trauma o golpe directo. Este tipo de lesión es comúnmente ocasionado por accidentes deportivos, caídas o accidentes de tráfico. Los síntomas incluyen dolor intenso, hinchazón, incapacidad para mover el pie y deformidad visible en el área afectada.

Tenemos un precio preferencial en la cirugía para aquellos pacientes Fonasa con Modalidad Libre Elección (MLE).

Tipos de fractura de tobillo:

Las fracturas de tobillo pueden clasificarse en diferentes tipos según la gravedad y la ubicación de la fractura:

  • Fractura lateral: Afecta el hueso que se encuentra en el lado exterior del tobillo.
  • Fractura medial: Involucra el hueso interno del tobillo.
  • Fractura bimaléolar: Abarca tanto el hueso lateral como el medial, siendo una de las fracturas más graves.
  • Fractura trimaléolar: Involucra los tres huesos que conforman el tobillo, lo que generalmente requiere cirugía para su tratamiento.

Tratamientos:

El tratamiento adecuado para una fractura de tobillo depende de la gravedad de la lesión. El Dr. Claudio Reyes, traumatólogo especialista en tobillo y pie de Clínica Alemana Osorno, explica que existen dos enfoques principales: 

Conservador

Cuando la fractura es leve y los huesos no están desplazados, el tratamiento puede ser conservador. Este incluye:

  • Reposo y elevación: Para reducir la inflamación.
  • Inmovilización: Se utiliza un yeso o una férula para mantener el tobillo inmóvil y permitir que los huesos sanen adecuadamente.
  • Medicamentos: Se pueden recetar analgésicos para controlar el dolor.

Cirugía

En fracturas más complejas, donde los huesos se desplazan o se rompen en varios fragmentos, es necesario un tratamiento quirúrgico. El Dr. Claudio Reyes nos señala que la cirugía tiene como objetivo alinear correctamente los huesos y asegurar su estabilidad para una correcta cicatrización. Las técnicas quirúrgicas más comunes incluyen:

  • Reducción cerrada y fijación interna (Fijación con placa y tornillos): En este procedimiento, se realiza una incisión mínima para realinear los huesos y se fijan con tornillos y/o placas para mantenerlos en su lugar.
  • Fijación externa: En casos más graves, se pueden usar fijadores externos para mantener la estabilidad mientras los huesos sanan.

En Clínica Alemana Osorno tenemos un precio preferencial para nuestros pacientes Fonasa con Modalidad Libre Elección (MLE).

¿Cuándo es necesaria una cirugía?

El Dr. Reyes explica que la cirugía se recomienda principalmente en los siguientes casos:

  • Desplazamiento de los huesos: Si los huesos se desplazan, la cirugía es esencial para realinearlos y evitar complicaciones.
  • Fractura compleja: En fracturas que involucran múltiples fragmentos óseos, la cirugía es necesaria para restaurar la estructura del tobillo.
  • Falta de estabilidad: Si después de la fractura, el tobillo no tiene suficiente estabilidad para soportar peso, la cirugía ayuda a restaurarla.

Recuperación 

La recuperación varía según el tipo de fractura y el tratamiento realizado. Generalmente, se recomienda fisioterapia para restaurar la movilidad, fuerza y flexibilidad del tobillo después de la cirugía o el tratamiento conservador. El Dr. Reyes destaca que, en muchos casos, los pacientes pueden retomar sus actividades deportivas y cotidianas después de un periodo de rehabilitación adecuado.

En Clínica Alemana Osorno, contamos con profesionales altamente capacitados y tecnología de vanguardia para ofrecer un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado para cada paciente.

¡Solicita tu presupuesto!